
¿Por qué debería preferir hacer una empresa cooperativa por sobre una empresa convencional?
Una cooperativa se demora aproximadamente un mes en ser levantada y desde entonces funciona muy parecido a una empresa convencional, responde al SII, dependiendo de su tamaño es fiscalizada por los mismos entes reguladores que otras empresas, puede postular a los mismos fondos públicos que cualquier PYME, participar en ChileProveedores. Una cooperativa puede celebrar contratos, contratar gente, pagar imposiciones, descontar IVA, invertir en instrumentos financieros, adquirir otras empresas, fusionarse y hasta venderse, bancarizarse, adquirir deuda y por supuesto quebrar. Puede hacer todo lo que hace una empresa cualquiera y más, pues las cooperativas pueden decidir ser Sin Fines de Lucro, lo que las habilita para postular a fondos públicos y privados destinados a otras organizaciones más solidarias como las Fundaciones, Corporaciones, Asociaciones Gremiales, Mutuales, ONG´s y hasta Sindicatos.
Fuente: http://www.decoopchile.cl/por-que-formar-una-cooperativa-en-chile/
Las cooperativas gozan de beneficios tributarios como la rebaja del cincuenta por ciento de todas las contribuciones, impuesto, tasas y demás gravámenes impositivos en favor del Fisco, salvo el IVA, la rebaja total de los impuestos contemplados en el decreto Ley Nº 3.475, de 1980, que gravan a los actos jurídicos, todos los actos relativos a la constitución, registro, funcionamiento interno y actuaciones judiciales, el cincuenta por ciento de todas las contribuciones, derechos, impuestos y patentes municipales, salvo los que se refieren a la elaboración o expendio de bebidas alcohólicas y tabaco. Además los socios de las cooperativas no pagarán el impuesto de primera categoría de la Ley de Impuesto a la Renta por el mayor valor de sus cuotas de participación…… Leer mas >>>>>>>>>
Las cooperativas deciden su administración a través de la votación de sus socios, los cuales independiente de su participación valen exactamente lo mismo, una persona, un voto. En las empresas anónimas los Share Holders no son realmente dueños de las empresas, no pueden decidir por el futuro de estas, salvo claro que sean accionista mayoritarios; los minoritarios son como turistas, ven el paisaje les gusta y se van. Ahora imagine un billón de personas votando por una organización, y como quieren que se administre, eso es el cooperativismo, ¡La organización más democrática del mundo!
Por último las cooperativas responden a una cuestión clave en el día de hoy, la ética. Trabajar por el bien común, además del beneficio monetario es la misión y punto clave de las cooperativas, no por que tengan una labor social, la cual efectivamente si tienen, si no porque es lo justo y de eso precisamente se trata el hacer negocios, d…. Leer mas >>>>>>>>>
Fuente: http://www.decoopchile.cl/por-que-formar-una-cooperativa-en-chile/